como hacer futbolin de carton

Futbolín casero con caja de cartón

El día de hoy les acercamos ideas a fin de que los mucho más pequeños de la vivienda se entretengan realizando un futbolín , para después jugar con él. En la imagen de abajo se muestran los procedimientos que se deben llevar a cabo para efectuar el original futbolín.

Apunta los materiales 

  • Caja de cartón.
  • Goma EVA adhesiva, folio y cartulina verde para realizar el césped.
  • Postes de madera natural Fixo Kids.
  • Postes de madera natural redondos Fixo Kids.
  • Figuras de poliespan: esferas Fixo Kids.
  • Surtido de goma EVA de colores 20×30 Fijo Kids
  • Barras de cola transparente y pistola de cola Fixo Glue.
  • Lapiceros, regla, tijeras.
  • Plantilla: equipación, descárgala en el final del tutorial

Ubicamos todos nuestros materiales juntos y nos ponemos manos a la obra.

-Diseñar el campo

El próximo paso se va a centrar en ofrecerle a nuestro juguete una mejor ambientación. Mediremos el folio verde para confirmarnos de que encaja con el fondo de nuestro estadio y le vamos a dar un diseño afín al de un campo de fútbol.

De ahí que tenemos la posibilidad de dibujar las fabricantes del lote recortando líneas con el folio blanco y pegándolas con el pegamento en la barra.

Creación del campo de juego

  1. Después se procede a la creación del campo de juego, vas a deber usar una caja de cartón. De ahí que puedes emplear desde una caja de fruta hasta una caja de zapatos o algún otro cartón longitudinal. Para amoldarla al campo deberás comenzar por recortar en los laterales de menor longitud para hacer las porterías.
  2. Entonces haz 4 agujeros en todos los laterales de mayor longitud. Según el tamaño de las pinzas vas a deber efectuarlos a una u otra altura. Por poner un ejemplo, para pinzas de 7 cm, se aconseja que estén a una altura de 5,5 cm de la base y que permanezca una distancia entre ellos de unos 6,5 cm.
  3. Hecho o sea el instante de que cojas una cartulina de color verde que tenga exactamente el mismo tamaño que la base de la caja y dibujes con yeso las líneas del campo.
  4. Después tienes que poner la cartulina sobre la base de la caja, siendo aconsejable que la pegues con cinta adhesiva de doble cara a fin de que no se mueva y quede a la perfección fijada.

    futbol

  1. En el momento en que ahora hayas desarrollado los players y nuestro campo de juego va a llegar el instante de comenzar a montar el fútbol. Este es el último paso en este desarrollo que dejará a los pequeños tener un futbolín casero en su casa.
  2. Para iniciar su montaje tienes que insertar a los players en las brochetas de madera, introduciéndolos al unísono en los agujeros que se han desarrollado en los laterales de la caja.
  3. Para eludir que salgan del campo del juego estas brochetas, hay que añadir unas bolas horadadas con la pistola de encolar. Además, asimismo deberás usar la pistola para fijar a los players en las brochetas y eludir que se logren desplazar jugando.
  4. Hecho esto, solo deberás poner cinta de doble cara en torno a las porterías, fijando la malla a fin de que realice de red de portero. Así mismo ahora vas a tener desarrollado tu futbolín casero y solo precisarás una pelota de madera para jugar.

De qué forma ensamblar los equipos de juego

Prosigue las normas que te compartimos ahora a fin de que ensambles tus equipos de futbolín y deja huír tu imaginación.

  • Primero, tienes que poner las pinzas de ropa sobre los palés o varillas de madera. Estas pinzas de ropa van a ser los players de cada aparato. El tamaño de su aparato va a depender del espacio de la caja de cartón que escoja.
  • Asegúrese de dejar exactamente el mismo espacio entre las pinzas de cada varilla.
  • Después, marca el sitio al que debe ir cada pinza una vez estés satisfecho con la distancia elegida.
  • Ten en cuenta que los espacios libres en una cualquiera de las varillas no van a estar cubiertos por los players puestos en la próxima varilla. Si deja un espacio vacío, el aparato opuesto lo va a aprovechar para ganar siempre y en todo momento.
  • Puedes repartir las pinzas para cada aparato de la próxima forma: tres pinzas para la varilla de la frontal; 2 pinzas para la varilla de la defensa; y, puedes integrar a un jugador particular en la varilla mucho más próxima a la portería a fin de que sea el portero.
  • En este momento, revisarás la distancia entre las pinzas y la base de la caja. Toma las varillas y colócalas sobre la una parte de almacenaje de la caja para medir que haya espacio bastante a fin de que las pinzas cuelguen.
  • Cerciórate de que las pinzas no toquen o froten el fondo de la caja a fin de que se logren desplazar bien. Si las pinzas no están separadas del fondo, las pinzas no van a poder desplazarse hacia enfrente y hacia atrás al girar las varillas con sencillez.
  • Marca el más destacable rincón y altura ciertas tanto para las varillas para los ganchos.

Deja un comentario