como hacer futbolin casero

Guía de de qué manera llevar a cabo un futbolín de mesa casero, un futbolín casero es un juego bastante fácil pero muy entretenido de emplear entre amigos y el que puedes crear en el hogar sin materiales muy complicados o con herramientas costosas.

Ideas para realizar un futbolín en el hogar

Los materiales van a depender del tipo y tamaño de futbolín que debas crear. Te vamos a dar 2 buenas ideas a fin de que decidas cuál es tu opción mejor.

Los pequeños tienen aptitud para usar su imaginación y hacer juegos entretenidos muy de manera rápida. Al efectuar tu futbolín con cajas reciclables vas a enseñar a los pequeños la relevancia de ayudar con el medioambiente en ofrecerle empleo a las cajas vacías que tenemos la posibilidad de tener en el hogar o hallar en el autoservicio. Aparte de ser bastante económico, marcha de maravillas. Los pequeños van a pasar horas jugando en el futbolín en el hogar.

¿Qué nos contribuye esta manualidad?

Esta actividad es idónea para enseñar a los mucho más pequeños que con una caja de cartón se tienen la posibilidad de realizar cosas muy chulas para entretenerse. El futbolín es uno de esos inventos que logramos hallar en multitud de sitios.

Además de esto, ahora entendemos que hay pequeños a los que les cuesta cuadrar la derrota. No le agrada que les marquen tantos y puede ser una manera de trabajar de a poco esa frustración. Ahora entendemos que en ocasiones se gana ahora ocasiones se pierde, pero lo esencial es entretenerse.

-Llevar a cabo los orificios

Llegó el instante de hacer los orificios donde van a ir las varillas de madera. Es esencial que estos estén a exactamente la misma altura a los dos lados de la caja, con lo que deberás medir esmeradamente.

En nuestro caso, hemos puesto seis orificios por banda: Portero, Defensas y Delanteros.

Materiales precisos

  • diez pinzas de madera
  • caja de zapatos
  • pistola de cola termo
  • 4 palitos de brocheta gruesos
  • cútter
  • papel para cubrir
  • tixag_14) tixag_13) .

  • Con papel y la cola en la barra forramos la caja a fin de que quede mucho más bonita. Con washi tape cubrimos los bordes y ángulos para ofrecerle un mejor acabado.
  • Hacemos 4 orificios a los lados de la caja, cuidando que coincidan por una parte y por otro, que sean equidistantes entre sí, y que la pinza que va a ir enganchada al palo se mueva bien, sin tocar el fondo de la caja.
  • Forramos las pinzas con washi tape, 5 de cada color.
  • Ponemos las pinzas en los palés, como se ve en las imágenes. Si la pinza se da un giro al palo, la pegamos con la pistola de cola termofusible.

Deja un comentario