A lo largo del mes que va a durar el Mundial donde sea que volteamos el fútbol va a estar siempre y en todo momento presente, en la vivienda, en la oficina, en la calle, en la televisión, en las comunidades, no se charlará de otro tema que no sea el fútbol.
Si deseas estudiar algo sobre este deporte para lograr gozarlo aquí te dejamos diez cosas que has de saber sobre él:
25’s Dribbling
Este dribbling condicionará y va a mejorar tu capacidad para regado. Este ejercicio de conos radica en alinear de seis a diez conos a cinco metros de distancia. Entonces, conduce la pelota por medio de los conos utilizando la parte interior de tus pies. Reitera este ejercicio alternando entre la parte exterior y el interior. Circula a la derecha, después a la izquierda y en torno a los conos.
O, si deseas un ejercicio mucho más simple, empieza en el cono uno, corre en el cono 2 con la pelota, regresa y corre en el cono uno, después en el cono tres, después en el uno, después en el 4, y de esta forma consecutivamente. Tómate un minuto de reposo antes de la próxima serie.
Bicicletas
Tocamos la pelota con un pie y hacemos la bicicleta con esta pierna. Tocamos la pelota con el otro pie y hacemos la bicicleta con la pierna pertinente. Alternando, tenemos la posibilidad de hacer50 con cada pierna.
En el suelo hacemos un circuito contras o 4 conos (asimismo puedes usar libros, garrafas o papel del váter) preparados con apariencia de triángulo o trapecio. Deberíamos realizar el circuito en los dos sentidos y con los 2 pies, haciendo un trabajo la conducción y el regado, en tantas ocasiones como sea preciso.
Ground Moves, Groundmoves o movimientos de fútbol calle
Estos son movimientos y ejercicios utilizados en fútbol salón y fútbol freestyle, más que nada. No obstante, si los controlas, asistirán a prosperar tu técnica y dominio de la pelota un montón, dándote mucha fluidez, soltura y control de la pelota. Pero vamos, que son ejercicios de fútbol en el hogar, en tanto que no precisas bastante espacio para hacerlos…
Además de esto, te asistirán a progresar tu mala pierna (o menos buena), puesto que son movimientos que tienes que estudiar a realizar con las dos para efectuar composiciones mejores y mucho más funcionales.
Calentamiento
Para iniciar cualquier rutina física es importante efectuar un calentamiento conveniente, para eludir lesiones y elaborar los músculos para esta actividad. De ahí que, hay que efectuar múltiples estiramientos activos singularmente en la región inferior del cuerpo, en tanto que el fútbol implica primordialmente a las piernas.
Tras el calentamiento ahora se puede pasar a la rutina de ejercicios. Varios de los ejercicios mucho más aconsejables para comenzar la rutina de preparación física para futbolistas son el crunch isométrico para trabajar el core y las planchas frontales, puesto que dejan hacer mas fuerte en buena medida los músculos del abdomen. A fin de que sea efectivo, es requisito soportar por lo menos 30 segundos en todos y cada situación.