La transmisión de la Supercopa de Europa en Antena 3 probó ayer de noche de qué forma se relata un partido de fútbol. La lección fue corto, eso sí, y sucedió de manera improvisada, en el momento en que comenzó a fallar el sonido que llegaba desde Tiflis. Las voces de la legión de comentaristas apartada allí llegaban con exactamente la misma nitidez que la fotografía de Sergio Ramos en la última portada del ‘As’, con lo que alguien dio la orden de narrar el partido desde La capital española con un locutor de continuidad mientras que los profesionales lo solucionaban. Fue tal como Jorge Vicente cogió el micrófono y también logró algo tan simple como trasmitir el partido. No debió llegar a diez minutos, pero sin ese reposo probablemente no habríamos podido soportar toda la prórroga. Y no exactamente por las rampas. Antena 3 ha listo un despliegue monumental para regresar a retransmitir la Champions League desde septiembre. Lleva por nombre ‘Champions total’ y estrenó el formato ayer con el Barcelona – Sevilla. Comienza en el estudio de La capital española con Matías Prats, que da paso a Manu Sánchez, que al unísono da paso al resto y ocasionalmente regresa a conectar con Matías. En el momento en que comenzó el partido, hasta cinco voces se mezclaban en la transmisión: las del narrador, Antonio Esteva; la notera caminando de campo, Susana Guasch; y los tres comentaristas: Lobo Carrasco, Joaquín Caparrós y Marcos López. Un monumento al horror vacui.
Consejos para investigar partidos como periodista deportivo
La capacitación es primordial. Formarte como analista y comprar entendimientos profesionales es lo primordial que tienes que tener. El análisis táctico necesita una capacitación incesante, ya que es un sendero que no deja de superar. La tecnología es poco a poco más avanzada, los entrenadores tienen mucho más entendimientos y los futbolistas son mucho más siendo conscientes de la relevancia del táctico. El fútbol asimismo vive en una incesante evolución, con lo que tú deberás continuar su ritmo.
En Propósito Analista puedes formarte como analista de fútbol profesional con nuestro curso Analista 360º. El propósito de este curso es conformar a nuevos expertos en el planeta del análisis, proporcionándote los entendimientos y las herramientas primordiales para trabajar como analista.
Consejos para ser un óptimo narrador de fútbol
Hay algo tan esencial o mucho más que la emoción, la pasión y la información. Pues debes reportar y emocionar sin que tu pasión se lleve ni tu dicción ni tu vocalización.
Para progresar tu dicción y tu vocalización puedes llevarlo a cabo de una forma realmente simple, que es: leyendo en voz alta.
Trucos para contemplar un acontecimiento deportivo:
- Anterior: vamos a hablar sobre de qué manera están los 2 equipos, de qué manera llegan a este partido, exactamente en qué estado de manera y exactamente en qué situación están en la clasificación de la liga entre otros muchos datos atrayentes.
- Después facilitaremos los 2 onces iniciales y una vez comentados los futbolistas, analizaremos y puntuaremos si son los que se aguardaban o existe alguna sorpresa y cuáles son los puntos fuertes y flojos de los 2 clubs de deportes.
- Pronuncia con corrección los nombres de los futbolistas, pero tampoco es requisito ser un máquina en este aspecto. Si no conoces el nombre de algún futbolista o no tienes idea de qué forma se pronuncia puedes jugar con su nacionalidad o situación en el campo.
- Ensaya y escúchate bastante a ti, comunmente en el momento en que estamos acostumbramos a tener una extraña sensación de voz horrible.
- Un óptimo narrador es aquel que en todo el partido transmite experiencias. ¡Siente el acercamiento dándole pasión y vida!
- Es requisito tener un óptimo y extenso vocabulario. Por servirnos de un ejemplo, no puedes decir todo rato la palabra pelota sino más bien usar sinónimos como la pelota o el esférico. Jugar con sinónimos del periodista deportivo, como ariete en vez de delantero o cancerbero en vez de portero.
- Tener personalidad en el momento de narrar y decir lo que se te ocurra sin precisar copiar a absolutamente nadie. ¡Sé original!
- Emplea la entonación correcta para expresar conmuevas así sean positivas o negativas, tal como destaca algo esencial que ocurra a lo largo del partido, como una expulsión.
- Una vez finalizado el partido, transmite las distintas impresiones de los personajes principales y examina de qué forma ha pasado el acercamiento, haciendo una perfeccionada conclusión del partido de fútbol con los datos mucho más esenciales.
¡Conviértete en el más destacable periodista deportivo! ¡Aprende este trabajo con expertos con gran experiencia cubriendo acontecimientos de deportes a través del Nivel Oficial de Periodismo del Campus EUSA! Además de esto, revela qué función hace un notero, locutor, presentador, jefe de prensa… entre otros muchos concretes.
En este blog de Locución Deportiva te doy contenidos gratis pero no es exactamente lo mismo que tener una clase frente a frente. No es exactamente lo mismo que vernos y charlar en persona.
En un vídeo se aprende, pero en una clase directamente se optimización.