aprender y crecer

La organizadora de los Centros de Atención a la Niñez, Gabiela Rizzotti, se refirió al emprendimiento que empezó en 2017, con academias y jardines rurales: “Radica en un test oftalmológico, y caso de que precisen lentes, el ayuntamiento se hace cargo tanto de los cristales como del marco”.

Se está haciendo en pequeños de cinco años, que el año próximo empiezan primer nivel. «Es demasiado precisa la prevención», aseguró.

Aferrarse a entendimientos viejos

Estudiar algo nuevo no le agrada prácticamente a absolutamente nadie o explicado de otra forma, no le agrada el hecho de confrontar a algo irreconocible y que ni siquiera solo comprende.

Recuerdo que meses atrás tuve una charla con un individuo donde me dejaba claro que no pretendía estudiar nada nuevo.

La educación que nos hace medrar

La educación se genera de manera natural a la gente, da igual la edad que tengan. Este estudio natural, una parte de ocasiones y hechos que desarrollan curiosidad o necesidad. Y ese impulso es que lúcida el interés y crea la motivación o predisposición para hacer un nuevo término, así sea del tipo saber, realizar o ser.

Este estudio una parte de nuestra persona y comporta la participación activa de quien aprende. De esta manera se torna posible la construcción del estudio, este es un estudio importante, que jamás se olvida y que pasa a ser parte de la persona.

Todos contamos historias, pero no todos decidimos ser víctimas

De cuando en cuando tenemos la posibilidad de meditar que lograr el éxito no es moco de pavo o no para todos. De todos modos no es de este modo, lo que no es para todos es ser víctimas y quedar atascados anteriormente. Por poner un ejemplo, en el momento en que yo era pequeña padecí lo que en este momento tiene por nombre bullying. Claro que entonces no era visto como algo tan grave y a lo largo de varios años estuve y me sentí bastante sola.

Un día me percaté de que esta situación no había de ser verdaderamente mala, me dejó estudiar a ser sin dependencia por el momento no estar relacionada a los comentarios o críticas extrañas. Hoy día soy una profesionista sin dependencia que vive su historia viajando y realizando lo que le agrada.

Además de esto, Estudiar y Medrar organiza talleres para profesores para hacer mas fuerte la instrucción de la lectura, y talleres a progenitores de familia para fomentar la lectura en el hogar», indican en la página web.

Estudiar y Medrar prosigue medrando en la zona y hoy día favorece precisamente a 125,000 alumnos y 5,500 profesores en mucho más de 230 academias primarias en Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y la República.

Lleve a cabo click aquí para poder ver la última versión de Conexiones, el folleto de Estudiar y Medrar. Para mucho más información visite su cibersitio.

Deja un comentario