El día de hoy en LA ANTORCHA, Vicente Gil ha analizado con Carlos García Adanero y Sergio Hidalgo el intento de golpe para derrocar al gobierno en Brasil y las reacciones en España de Pedro Sánchez y sus asociados de Tenemos la posibilidad de y la extrema izquierda independentista. Volvimos a ver las ocasiones que pasaron en España capítulos afines, jaleados por la izquierda y la extrema izquierda, que si no fuera por la intervención policial habrían acabado en ataque las instituciones y las situaciones como las de ayer en Brasilia. ¿La izquierda de españa está legitimada para ofrecer enseñanzas de democracia mientras que el gobierno cambia el Código Penal a fin de que los golpistas catalanes del 2017 se vayan de rositas y acuerda con proetarras? Charlamos asimismo del comienzo del curso político que nos va a llevar a las selecciones municipales y autonómicas de mayo. El PP lanza la caña de pescar, recobra arenistas para su dirección y pone el ojo a los líderes de Ciutadans.
15 PUNTOS BÁSICOS QUE DEBE TENER EN CUENTA EL JUGADOR PARA MEJORAR EN ATAQUE
En primer término mentaré advertencias que corresponden para acrecentar las opciones de éxito en el ATAQUE.
- ►Adoptar una situación corporal que deje tener en el campo visual la pelota, contrincantes, compañeros, arcos y otras referencias del campo. (Orientación corporal)
- ►Los compañeros del poseedor de la pelota tienen que darle ayudas permanentes creando líneas de pase a través de desmarques de acompañamiento o de separación. Un jugador en movimiento es mucho más de manera fácil de divisar. (Movilidad)
- ►El poseedor de la pelota debe jugar con la “cabeza levantada” de manera que logre sentir los movimientos de los contrincantes y del compañero mejor situado.
- ►Un pase exacto es mucho más veloz y eficiente y implica mayor peligrosidad para el arco opuesto que una conducción o camarón insignificante.
- ►Progresar a través del campo de juego de la manera mucho más vertical o directa viable. (Hondura ofensiva)
- ►Desplegarse al ataque. «Abrir» la pista hace difícil la defensa del contrincante. (Amplitud)
- ►Buscar superioridades numéricas para desbordar la defensa contrincante. (Sobreposición)
- ►Ser ágil para “perder” la marca. El agresor es quien tiene la idea, ha de saber explotar estas décimas de virtud para sacarle unos cuantos metros de distancia que tienen la posibilidad de ser determinantes. A veces, conseguir una superioridad territorial puede ser definitivo frente a una situación de inferioridad numérica.
- ►Apresurar el ataque si la defensa contrincante está desordenada o retrasarlo caso de que el contrincante haya alcanzado el posicionamiento defensivo correspondiente merced a una transición ataque-defensa eficiente. (Agilidad y ritmo de juego. Temporización ofensiva)
- ►Proteger la pelota, no “dividirla”. Sostener la posesión de la pelota me dejará supervisar el juego.
- ► Sacar la pelota del campo densificado de players contrarios (región activa) para lograr llegar a la misión del contrincante con menor oposición. Explotar las ubicaciones pasivas, esas mucho más distanciadas del foco del balón, utilizando los espacios libres dejados por la defensa contrincante. (Cambios de orientación)
- ►Crear espacios libres a fin de que un compañero lo ocupe y logre aprovecharlo al recibir el pase en este lugar. (Aprovechamiento de espacios libres)
- ►Tener paciencia si el contrincante se posiciona muy cerca de su área penal. En ocasiones jugar atrás puede ser efectivo a fin de que salgan ciertos players contrarios y, de esta manera, regresar a progresar confrontando a una defensa con menos pertenecientes, por haber dejado tras la línea del balón a esos que salieron.
- ►Ocupar la pista en forma balanceada. Que no ocupen exactamente el mismo ámbito 2 o mucho más players estorbándose o dejando descuidado a otro campo, haciéndoles mucho más simple la labor protectora a los defensores y la salida en contraataque contrincante en el caso de pérdida del balón, respectivamente. (Empleo racional del lote de juego)
- ►Mientras que se agrede se piensa proteger. Estar atento a los players mucho más avanzados de su contrincante o probables receptores en el caso de perder la posesión. Los players que tienen una misión mucho más protectora tienen la posibilidad de anticiparse, pero van a estar alerta, sin precisar realizar una marca angosta, esos contrincantes que están mucho más apartados del ámbito por el que avanza el juego. (Equilibrio ofensivo. Vigilancias ofensivas)
Drible entre conos
Para iniciar nuestra lista de los más destacados ejercicios de fútbol que se tienen la posibilidad de entrenar en el hogar a lo largo de este confinamiento, debemos argumentar un ejercicio básico, el regate entre conos. Con tan solo algo de espacio, una pelota de fútbol o una pelota y ciertos conos (o afín que tengamos en el hogar y nos logre ser útil como pequeño obstáculo). Colocarás tres conos en una línea o triángulo, a unos pasos de distancia.
Después, sencillamente deberás driblar la pelota entre los conos, admitiendo que las superficies de los pies controlen la pelota. Ejerce toques veloces en la pelota, y guía la pelota en torno a los conos repitiendo un patrón, con control y agilidad.